Popular Post
Showing posts with label Universidad de Chile. Show all posts
Showing posts with label Universidad de Chile. Show all posts

COPA CHILE 2011: Magallanes da la sorpresa y empata ante la "U"

Magallanes da la sorpresa y empata ante la "U" por Copa Chile


El elenco de Maipú consiguió un valioso punto en el encuentro disputado ante el último campeón del fútbol chileno.


Magallanes dio la sorpresa en el encuentro disputado por la tercera ronda de la Copa Chile. El equipo de Maipú, que se ubica en la penúltima posición de la segunda división nacional, visitaba al último campeón vigente del fútbon nacional, Universidad de Chile.


Todo parecía un mero trámite para el elenco de Jorge Sampaoli, pero se terminó complicando más de la cuenta. Ante cerca de unas cinco mil personas, el elenco azul abría la cuenta a los 57 minutos mediante un gol del joven Nicolás Maturana, quien remató de excelente manera ante la mirada del portero de "La Academia".

Cuando el partido ya parecía terminar, Magallanes silenció al Estadio Nacional. A los 86 minutos el central del Magallanes aprovechó una desinteligencia de la defensa azul y marcó la paridad mediante un fuerte cabezazo.

Con este resultado, Magallanes logró cortar la racha de victorias de la "U" que no había perdido ningún punto en este certamen.

En otros resultado de la jornada de hoy, destacó:

Deportes Copiapó 0-2 Cobresal, Estadio Tierra Amarilla.

San Marcos Arica 0-0, Estadio "Carlos Dittborn"

U. Temuco 3-0 D. Temuco, Estadio "Germán Becker".

Puerto Montt 3-1 Quesos Kumey, Estadio Chinquihue.

S. Wanderers 0-2. Everton, Estadio Playa Ancha.

U. La Calera 1-0. San Luis, Estadio " Nicólas Chahuán".

Palestino 1-2. A. Italiano, Estadio La Cisterna.

Curicó 1-2 Rangers, Estadio La Granja.

Coquimbo U. 1-1, Estadio "Francisco Sánchez Rumoroso".

Ñublense 0-2 Deportes Concepción, Estadio " Nelson Oyarzún"

Cobreloa 2-2 Mejillones, Estadio Municipal Calama.

Enfoque 0-3 O'Higgins, Estadio El Teniente.

Fútbol en Chile: azules y cruzados buscan dar el golpe que puede definir al campeón




En siete de las ocho ocasiones que un equipo ganó el primer duelo, terminó celebrando el título. En vivo desde las 20.00.


Se enfrentan los mejores del torneo. El primero y el segundo de la fase regular. Es la final del Torneo de Apertura entre Universidad Católica y Universidad de Chile, que hoy vivirá el primero de los dos partidos, el que según la historia puede marcar el destino de la definición.




Casi 40 mil espectadores darán un buen marco para el choque de hoy, a las 20 horas, en el Nacional. Y aunque todo se define el domingo, las estadísticas muestran que en siete de las ocho ocasiones que un equipo ganó el primer encuentro de la final, terminó celebrando el título.



La excepción fue en el Apertura 2008, cuando Colo Colo se impuso por 2-0 en la ida ante Everton, pero cayó 3-0 en Viña del Mar, lo que permitió el festejo de los dirigidos en ese momento por Nelson Acosta.



De hecho, en el Clausura 2005, la UC venció 1-0 a la "U" en la primera final, que ganó la revancha por 2-1, pero cayó en definición por penales.



Y en este torneo se agrega otro factor que da más importancia al primer compromiso y es que si hay igualdad de puntos y diferencia de gol, el campeón será Católica, por su mejor ubicación en la tabla. Así, de perder esta tarde, a los azules se le complicaría el panorama ya que deberían ganar por una diferencia mayor en la vuelta.



Pero hoy, a las 20.00, la historia dará pasó a lo que puedan entegar en la cancha azules y cruzados. Los mejores del año que buscan el premio mayor. Y esta tarde, el que gané quedará muy cerca de alcanzarlo.

FUTBOL EN CHILE: El contraste de la "U" y la UC de cara a la final


Los azules llegan mostrando gran juego y goleando, mientras los cruzados pasaron sufriendo y lejos de su mejor nivel.



Dos realidades totalmente distintas enfrentan Universidad Católica y Universidad de Chile de cara a la final del torneo de Apertura.




Es cierto que los dos equipos han demostrado ser los mejores durante el año, pero el momento parece estar a favor de los azules, que llegan con todo a la definición.



Los dirigidos de Jorge Sampaoli vienen de entregar una exhibición futbolística ante O'Higgins al derrotarlo por 7-1, lo que para muchos los pone como favoritos.



El cuadro azul motró un gran juego y suma una gran regularidad, ya que no pierde hace 14 partidos sumando nueve triunfos y cinco empates con 34 goles a favor y sólo 14 en contra.



Además, la "U" llegará con todos sus jugadores, mientras que la "UC" lamentará en el primer partido la ausencia de Francisco Silva que fue expulsado ante La Calera.



Los cruzados, por su parte, sólo han ganado dos encuentros de sus últimos siete, con cuatro empates y una derrota.



A eso, hay que sumarle el desgaste que significó jugar la LIbertadores, lo que le da también una ventaja en la parte física a los azules.



En cuanto a los duelos de definición entre los dos equipos, la estadística favorece 10-2 a Universidad Católica. Desde el 2000 en adelante, se han enfrentado cuatro veces, con tres triunfos cruzados y uno azul, claro que este fue el último en los cuartos de final del Apertura 2006

U. Católica sufre ante La Calera para pasar a la final del Apertura

Los cruzados ganaron 1-0 y terminaron en su campo resistiendo las escasas llegadas del cuadro cementero.


Con poco, muy poco, Universidad Católica ganó 1-0 a Unión La Calera y jugará la final de los playoffs ante Universidad de Chile.




Al cuadro cruzado no le sobró nada y terminó pidiendo la hora ante los cementeros que buscaron con lo poco que tenían el gol que les diera el paso a la instancia definitiva.



En el primer tiempo, un tiro libre de Cañete que dio en el poste, pero que estaba bien controlado por Giovini, fue la acción de riesgo más importante de los locales, mientras que la visita reclamó un penal que Claudio Puga desestimó.



Tras la vuelta, La Calera no alcanzó a seguir con su esquema, ya que a los 46', un tiro libre fue conectado de cabeza por Enzo Andía, lo que sumado a la mala salida de Giovini, pusieron a los cruzados en ventaja.



Luego, la visita comenzó a jugar mucho mejor, y Católica apenas lograba llegar a la portería contraria.



Un remate de Barriga desde 25 metros dejó en silencio a San Carlos, ya que el balón dio en el travesaño, el que salvó las aspiraciones cruzadas.



A los 67 y 81', Pratto y Villanueva se perdieron el 2-0 y los últimos 10 minutos "casi" se sumaron a la defensa para defender el resultado que los puso en la final.